La Perseverancia.
Anoche conocí a Geoff Emerick, legendario Ingeniero de The Beatles…
Entre las anécdotas que contaba en su charla y la emoción que generaba entre todos los presentes, me puse a pensar como había llegado hasta este hermoso regalo que nos dio la profesión… y el resultado fue “La Perseverancia”.
Voy a contarles, entre miles de anécdotas durante 20 años de trabajo, dos que marcaron un antes y un después en mi carrera.
Verano de 2004, trabajaba como Operador de Monitores de Attaque 77 durante la gira “Antihumano”. Giramos todo enero sin volver a casa por toda la costa y nos toco show en el Epecuen Rock, festival de Carhue al atardecer. Había mucha gente (mas de 10.000 personas), comienza el show y a la tercera canción un golpe de tension hizo caer un lado del PA y a mi me dejo la consola de monitores tildada en un 80%. De los 24 canales que usábamos quedaron funcionando solo 8 y de las 12 mezclas que hacia entre in-ears y monitores de piso quedó solo una.
Entre el caos general y la desorientación de los músicos, comencé a hacer señas junto a los stage de escenario para que sigan tocando (aunque no escucharan nada en ese momento)… Rápidamente un impulso me hizo descablear la consola completa y conectar en esos 8 canales funcionales bombo, tambor, bajo, 2 guitarras y las 3 voces. Armamos un cableado en paralelo a todos los monitores de piso y e hice una mezcla única para todos. Todo esto en tiempo real y mientras seguía transcurriendo el show para el público aparentemente normal.
Gritos, corridas y algún que otro insulto seguramente paso por ese escenario en ese momento.
Dos canciones después sacamos adelante el show y pudimos concluirlo sin que el publico se percatara de lo caótico que fue tanto para músicos como para técnicos.
Si bien esa noche la banda brindo y agradeció a su equipo técnico por haber salvado el show, recuerdo que pensé seriamente si semejante stress seria una elección de vida…
Pude haber abandonado, pero la pasión pudo mas y al otro día seguimos la gira con normalidad.
Invierno de 2009. Viajo a Bogota, Colombia a mezcla el audio del Film “La Sangre y la lluvia” con música y diseño sonoro del amigo Sebastian Escofet.
Durante la mezcla nos hicimos amigos del equipo de produccion de la película. El 1 de agosto es mi cumpleaños y al estar lejos de casa, este equipo decidió hacerme un festejo en un bar.
Entre copas y bailes que iban y venían, salgo a fumar un cigarrillo. A los minutos se me acerca una de las chicas de produccion y me dice “creo que uno de los discos que mezclaste me salvo la vida”. Me contó que el año anterior le habían detectado un cancer y que mientras se hacia los estudios fue al norte de Colombia a bucear y lo único que hacia era bucear y escuchar ese disco!
A los meses los estudios le dieron cada vez mejor hasta estar sana y en su fe incluyo mi labor, algo que fue muy significativo en comprender hasta donde puede llegar mi compromiso con una obra en la que participe…
A que voy con estas dos anécdotas?
Si no hubiese sido perseverante seguramente me hubiese bajado de Attaque 77 y de mi carrera, sin embargo, el seguir adelante me hizo vivir la segunda anécdota y un sin fin de otras como por ejemplo grabar frente al Glaciar Perito Moreno, coproducir un disco con Daniel Rey (productor de Ramones), tomarme unos vinos con Butch Big (legendario productor de Nirvana), viajar e ir a muchos estudios hermosos del mundo y conocer al ingeniero de The Beatles.
Anoche la perseverancia enfundada en la pasión y el amor por la profesión me hizo conocer a Mr. Geoff Emerick.
Hernan Agrasar.