Maxi Guiñazú

Músico. Productor Musical. Mixer.

Formado inicialmente como músico en la UNCuyo y luego de haber participado en diferentes proyectos, dedica sus días a la producción integral de artistas de diversos estilos.

Cristian de la Rosa

Se desempeña como técnico de grabación y mezcla de manera “freelance” y cuenta con aptitudes para la post producción de audio y sonido en vivo. Ha realizado varios cursos y seminarios en distintos estudios de grabación en Mendoza y Buenos Aires.

Actualmente se encuentra finalizando la carrera de “Técnico en Grabación y Producción Musical” en el Centro de Arte y Tecnología (CEARTEC) y desde 2018 trabaja como asistente técnico en el estudio de dicha institución.

 

Leandro Lacerna

 

Leandro Lacerna cuenta con una trayectoria de más de diez años como solista y productor musical, ingeniero de grabación y mezcla.
Tiene editados 5 discos y un Microdisco. Entre ellos Ultimo Reset de 2014 , producido por Tweety Gonzalez y co-producido por Lacerna.
Leandro Lacerna nació en Mendoza en 1984 y actualmente está radicado en Buenos Aires.
Ha trabajado como productor y/o ingeniero de audio de artistas como Mi Amigo
Invencible, Ignacia, Mariana Paraway, Juampi DiCesare, Paula Neder, Embajada Boliviana entre
varios, además de sus propios discos como solista. A lo largo de los años también incursionó como ingeniero de mezcla en sus producciones y las de otros productores.
Trabajó en discos en los que participaron grandes productores e ingenieros como Tweety González, Mario Breuer, Andrés Mayo, Luis Gurevich, Daniel Ovie, Brian Iele entre otros. 
Además ha realizado diversas producciones y música original
para televisión, cine, teatro, publicidad y radio. Ha dictado cursos y talleres en CABA, Mendoza, San Luis. 
Actualmente se desempeña como
docente en el CCR Studio (Centro Cultural Recoleta) dictando talleres de producción musical.

En 2016 el Premio Zero al mejor solista de rock  pop
En 2014 el Premio Zero al mejor productor musical por el disco “Hilario”
En 2014 Premio Escenario a Mejor Solista de Rock
En 2013 gana la Bienal de Arte Jóven de Bs As en la categoría músico.
En 2012 el Premio Zero al mejor solista de rock
En 2011 gana el segundo puesto de la Competencia Nacional de la AES con el tema “Monstruo” 

Javier Ruiz

Músico, productor musical, diseñador de sonido para audiovisual, especialista en tecnologías del audio, docente.

AvidCertified Instructor en sistemas Avid Pro Tools y Endorser de UNIVERSAL AUDIO.

 

Adquirió una amplia formación musical proveniente de sus estudios en el Conservatorio “San Martin”, y de sus maestros : Walter Malosetti (Jazz), Armando Alonso (Jazz), Guillermo Arrom (Jazz-Fusion), Diego Rolón (Folklore argentino), Carlos Esteban (método Berklee) y Norberto Rodriguez(Jazz cubano), Alejandro Oliva (percusión afro-latinoamericana).

Completó el curso de Técnico en sonido dictado por el Ing. David Chaik en 1997.

Es especialista en tecnologías aplicadas al área de música y audiovisual, habiendo asistido a diversos talleres/seminarios sobre Tecnología del Audio y producción musical.

Desde 1998 tiene una intensa actividad como ingeniero de mezcla y grabación, productor artístico, programador, músico sesionista (guitarras), alternando participaciones en diferentes proyectos para Sony, Warner y gran cantidad de  producciones independientes.

Participó como guitarrista, productor y director musical en giras con diversos proyectos musicales por Argentina, Centroamérica y Europa.

También tiene una sólida experiencia en el área de Diseño de sonido y como compositor de música para Audiovisual: TV, cine, teatro y publicidad para Argentina, Latinoamérica, Europa y USA, Trabajó en el diseño de sonido para Branding y promociones para Canales como TNT, AXN, MTV, Nickelodeon, Disney Channel, America TV, TeLeFe, Canal 9, Fox Sports LA y World, Canal Rural, America 24, Telefe Internacional, Torneos y Competencias, TyCSports, PSN, Canal do Turista (Brasil), Fútbol de Primera (Canal 13), Transmisiones del Mundial de Fútbol 1998 , 2002 y 2006 (Telefe, Canal 13, America TV, TyCSports, Fox Sports) NationalGeographic, Television Digital Abierta Estatal, Canal Encuentro y PakaPaka; cortos y largometrajes de ficción y documental.

Ha participadoen piezas audiovisuales, seleccionadas y premiadasen :

 

  • PROMAXBDA
  • Cannes
  • 11mm Film Festival de Berlin
  • African film Festival – Nigeria
  • Offside Fest (España)
  • Gold Award awarded at International Movie Awards (Indonesia)
  • African film Festival – silicon Valley USA
  • SEMINCI (Valladolid España)
  • Overtime Festival de Mexicali (México)
  • Martin Fierro(Futbol de primera, y programas varios)

 

En su faceta didáctica se dedica al dictado de cursos y seminarios sobre Diseño de Sonido para Imagen , Producción Musical y  Tecnología aplicada a la creación sonora para músicos, sonidistas, productores y profesionales del medio de manera privada y en instituciones oficiales : Avid Audio Argentina (SVC), Gótika-U, UBA-Facultad deDiseño y Urbanismo , Inst.Sup.de Música de la Univ.Nac.del Litoral, Escuelas de sonido Tecson e Inartec (seminarios de producción artística y ProTools), ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) Univ.Nac.de Tucumán, TIC-Plan Conectar Igualdad, Espacio Julio Le Parc (Mendoza), CIAM-Tecnópolis, entre otros. Es asesor en temas de cadena de audio y flujo de trabajo para productoras y canales de Buenos Aires y resto del País (TV Pública , Canal 13, TyCSports, Fox, Canal 7 Santiago, Canal 2 Jujuy, Canal 6 San Rafael y Canal 7 Mza, entre otros)