Dani Murel

“Músico y productor de la ciudad de Mar del Plata.
Cinco discos de canciones originales hasta 2022.
Ganador de un premio Faro de oro por la cortina musical del programa de radio “Una fugaz mirada”
28 años de trayectoria en la música de la ciudad como guitarrista, cantante y sonidista.
Desde 1999 grabando “informalmente” y desde 2017 dueño de Estudio 39.
Guitarrista, cantante, compositor, bajista, programador, productor musical y artístico, arreglador y coach de bandas y músicos.”

Daniel Susperreguy

Comenzó a trabajar en Mar del Plata en el estudio de grabación MIX MDQ en el año 2001 Desde entonces formó parte de la producción de innumerables proyectos musicales en distintos estudios y con distintos artistas de Argentina y el mundo.
En la actualidad se desempeña como productor musical, ingeniero de grabación e ingeniero de sonido en vivo principalmente en Argentina y Europa.

Roberto H. Aramburu

Egresó con honores de la Maestría en Música y Tecnología de la Universidad Internacional de la Florida(FIU), USA, y trabajó para IK Multimedia, Stanton DJ, Cerwin-Vega, KRK, Moog Foundation, Authentic Hendrix, etc.Productor, Compositor y Consultor con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la ProducciónMusical y Post-Producción de Audio.

En el rol de Productor e ingeniero de grabación y mezclase especializa en Música de cámara, ensambles instrumentales y vocales, solistas, coros y orquestas. Grabó a varios solistas de diversas familias de instrumentos de la Orquesta Filarmónica y de la Orquesta Sinfónica de Bs.As, a la Orquesta Sinfónica y el Coro Provincial de Salta, a cantantes líricos de reputación internacional como Luciano Garay (Teatro Colón de Bs.As, Ópera Comique de París, Ópera de Nice,  Opéra de Metz, (Francia) y diversos teatros de Alemania, Italia y Suiza), Laura Rizzo (trabajó para la RTV, BBC y se presentó en teatros de Francia, España, Inglaterra, Alemania, Malasia, Sudáfrica, etc), a agrupaciones camarísticas como el “Duo Joncol” (España-Alemania), Dúo Endecha “Tango de Cámara” (formado por Pepe Pla, clarinete solista de la Banda Municipal de Música de Bilbao y Leonardo Alonso, arreglador y concertista de guitarra clásica (España), Leonardo Alonso “Argentina en las cuerdas de mi guitarra” (Folclore, España), Lunfardo “Contrastes del Arrabal” (Tango, España, integrado por sesionistas de primer nivel), Julio Azcano (Suiza), etc.

Como Compositor y Productor en el ámbito de la Post-Producción de Audio, realizó trabajos para Discovery Channel, MTV, TNT, Spotify, FIFA, Project Runway, Epson, PBS, YouTube, Chevrolet (USA) y firmó diversos acuerdos de distribución de contenido con compañías de producción musical de Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra, Romania, México, Panamá, Israel, y Australia.Participó como compositor y productor del equipo ganador del concurso internacional “Epson Mapping Challenge” y de toda la banda sonora de los 13 capítulos de la ficción “Dos Estrellas” (Programa Polos Tecnológicos Audiovisuales). Realizó proyectos para Canal Encuentroy campañas publicitarias para Macro, Weber, Aquarium, XXL Sports, etc.

Como músico compartió diversos proyectos artísticos con Danielle Krause (Florida Grand Opera, USA), Hugo Rodríguez (Teatro alla Scala de Milán, etc),  Alice Parker (Negro Spirituals), Juan Pablo Navarro (Quinteto Real, Néstor Marconi, etc), Mariano Rey (Solista de Clarinete de la Orq. Filarmónica de Bs.As), Valentín Garvie (Ensemble Modern, Alemania), Carlos Vilo (Dir. de Coro especializado en la música de Carlos Guastavino), Gustavo Musso (Escalandrum), Luis Borda, Néstor Fabián, Violeta Rivas,etc.

En el ámbito académico, se desempeñó en cargos directivos de prestigiosas instituciones educativas a nivel nacional e internacional.  En USA trabajó como Coordinador del Programa de Ingeniería de Sonido e Instructor del Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión, como Instructor de Audio del Art Institute of Fort Lauderdaley Conferencista en la University of Miami. En Argentina se desempeñó como Director del Instituto Superior CEM, Coordinador del Área Audiovisual del Instituto Superior CADS, Director de la Academia de Música y Jefe del Dep.de Música del Belgrano Day School, Profesor adjunto del Consudec, Fundador y Coordinador del Departamento de Música y Tecnología del Mar del Plata Day School y Conferencista en la Universidad CAECE.

Ganó diversas becas (Universidad de Miami (Master “Media Writing and Production”) y Universidad de Bournemouth, UK (Master “Music Design for the Moving Image”), premios y concursos, y varios de sus trabajos fueron publicados y divulgados en varios continentes.

Actualmente, es Director y Fundador de ThinkAudio(empresa especializada en post-producción de audio para Empresas Desarrolladoras de Videojuegos, Estudios de Animación & VFX, Productoras Audiovisualesy Agencias Creativas),continúa generando contenido para productoras extranjeras yrealiza trabajos de consultoría en el área de Música y Tecnología.

Lucas Nicolás Enriquez

Técnico de sonido, músico, locutor y productor artístico-musical. Especialista en rap y géneros urbanos. Realizador en Luzazul Producciones.

Ignacio Subiros

Como Ingeniero de Audio:

 

-Comienzo mis actividades en el año 2000 como asistente de la empresa de Sonido en vivo “Alfredo Savasta”

 

-En 2003 empiezo a realizar mis primeras produciones en Home Studio y Grabaciones en Vivo para grupos y solistas.

 

-En 2010 comienza la creación, diseño y puesta a punto de “HOMETOWN STUDIO”, terminando la obra en 2011 y su puesta a punto.

 

-En 2010 Grabo como Musico los Pianos y Organos Hammond en los estudios “Abbey Road” (Londres) durante tres días junto al grupo Madrileño “Los Brandys” donde asisto en Grabación y Mezcla junto a “Chris Bolster” (Ingeniero Studio 2)

 

– El estudio cuenta con una Consola SSL4000E,  mas numerosos Preamps Avalon, Universal Audio, Api, Compresores, Ecualizadores y Microfoneria de Altisima Calidad a la altura de las circunstancias (Neumann, AKG, Sennheiser etc)

-Desde 2011 a la fecha, “HomeTown Studios”  es tomado como referente del audio por sus resultados sonoros y su calidad en el equipamento disponible para todo tipo de producciones. Nuestro Software de Trabajo es Protools 10HD y 11HD con Placas Originales Avid

 

-En Noviembre de 2017 realizo  el Seminario de Audio y Produccion y Mezcla “Viaje Sonoro” coordinado por MARIANO BILINKIS, junto a Mario Breuer, Juanchi Baleiron y Sebastian Schachtel.

 

-En Abril de 2018, el Seminario de Grabacion y Mezcla dictado por “Geoff Emerick” (Ingeniero de Los Beatles) en el Pie Estudios, sobre una nueva producción de Alejandro Lerner con Charly Garcia como músico invitado.

 

 

Como Musico:

 

– Pianista, Organista, Músico interprete y  compositor nacido en la ciudad de Mar del Plata.

 

– Inició sus estudios de Piano y Hammond en el año 1993. Tomó clases con los maestros Claudio Corradini, Eduardo Palomo, Jorge Armani (armonía), Andrés Beeuwsaert (Pianista de “Fats” Fernández,  Pedro Aznar y Javier Malossetti, Aca Seca, entre otros) y Ernesto Jodos (Mejor Pianista de Jazz Argentino en Reiteradas Premiaciones).

 

 

– Entre 2004 y 2009, concretó numerosos viajes y conciertos en España (Catalunya), Inglaterra (Londres) y en numerosas ciudades de la provincia de Buenos Aires.

 

– Desde Septiembre de 2006 a 2017, llevo adelante su proyecto personal  “SUBIROS QUINTETO”, con el que obtuvo el “1er PREMIO” de la categoría “JAZZ”, en la “5ta BIENAL DE ARTE JOVEN 2008”.

 

-En Octubre del 2008, edita “TIEMPOS RAROS”

 

– En Junio del 2010, es invitado a los míticos estudios “ABBEY ROAD” en Londres, para grabar los órganos y los pianos del primer disco del grupo madrileño “The Brandys”.

 

-En Octubre de 2012 lanza “Sin Condiciones”, su segundo disco.

 

-En Nov de 2013 es contratado para realizar la dirección musical en vivo, de los “XIX JUEGOS SUDAMERICANOS” en el Polideportivo de la ciudad de MDP!

 

-En Agosto de 2015 es contratado para realizar y dirigir la apertura de los “Juegos Olimpicos para Transpalantados” a desarrollados en Mar del plata donde asistieron mas de 40 delegaciones de todo el mundo.

 

-En Enero de 2014, 2015 y 2017  “Subiros Quinteto” fue NOMINADO A LOS “PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2014”, como “MEJOR ESPECTACULO MUSICAL DE MAR DEL PLATA.

 

 

En Enero de 2017 se edita el 3er disco del grupo, llamado “LIMPIAFONDOS”.

 

-En Octubre de 2017 es invitado a presentarse  junto a la “Banda Sinfonica” en el auditorio “La Ballena Azul” del CCK de Buenos Aires.

A la fecha continua realizando presentaciones con diferentes proyectos a lo largo de todo el país.

 

Compartió escenarios y festivales junto a importantes músicos del mundo, el país y la ciudad:

 

– Keith Jarret trío, George Benson Group, Al Jarreu, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvia Pérez Cruz (España), “Fats” Fernández, Diego Mizrahi, Héctor Starc, Juan Antonio Ferreira (JAF) Cesar Bongiovani, Armando Blumetti y su OPUS XV, Jorge Armani Trío y Cuarteto, entre otros.

Mi Especialidad:

Grabacion, Edicion y Mezcla en los estilos: ROCK, HARD ROCK,  BLUES, FUNK, MELODICO, JAZZ y Musica  de Raiz Negra en General.

Trabajo con PROTOOLS 10HD Y 11HD, tanto de Ingeniero como de Asistente.

Mis experiencias mas recientes han sido

-En Noviembre de 2017 realizo  el Seminario en Cordobade Audio y Produccion y Mezcla “Viaje Sonoro” coordinado por MARIANO BILINKIS, junto a Mario Breuer, Juanchi Baleiron y SebastianSchachtel.

 

-En Abril de 2018, el Seminario de Grabacion y Mezcla dictado por “GeoffEmerick” (Ingeniero de Los Beatles) en el Pie Estudios, sobre una nueva producción de Alejandro Lerner con Charly Garcia como músico invitado.

Octavio Oti

Técnico en Sonido / Músico / Remixer / productor.

He afianzado mis conocimientos y experiencia con maestros como Amilcar Gilabert / Pablo Ravinovich / Gabriel Virga y Mariano _Bilinkis.

Guitarrista y Compositor

Formado por maestros como Jose Esain / Antonio Torres / Pablo Pansa y en Instituto Marplatense de Música Contemporánea entre otros.

Mis especializaciones dentro del audio:

Grabación de estudio y vivo, Sonorización, Edición, Mezcla y Mastering, Remixer

 

Leo Poletto

Técnico de grabación y sonorización, músico y productor artístico. Con una trayectoria de más de 15 años de trabajo ininterrumpido. Desde hace una década se capacita y actualiza su formación profesional en CABA con los ingenieros más importantes del país: Amilcar Gilabert, Mario Breuer y Pablo Rabinovich.