Fernando “Nano” Arauz

Productor – Ingeniero Mezcla y Mastering.
Músico, productor e ingeniero de mezcla y mastering de la Ciudad de La Plata.
Trabajando desde 2016 en diferentes estudios de Buenos Aires, La Plata y en Home Studio propio “Arauz Studio Mix&Mastering”.
Formado en el Instituto de sonido Orión de la ciudad de Buenos Aires.
Premiado en 2020 por la reversión de la canción “Voy dejando Atrás” de la banda argentina Turf.
Producciones, mezcla y mastering para el exterior (EE.UU y Latinoamérica).

Sebastián Perkal

Nacido en la Ciudad autonóma de Buenos Aires, Argentina en el año 1977 transita toda su infancia en el barrio de Villa Crespo, donde comienza sus estudios de música desde muy pequeño influenciado por su familia.

En el año 1995 recibe el título de Técnico en Producción Musical otorgado por la ORT, especializándose en producción y grabación de discos.

En paralelo a su formación académica establece su primer contacto con un estudio de grabación ingresando como pasante en el estudio “Comedor de Bucaneros” por el año 1994. En el transcurso del año 1996, mientras se encuentra trabajando en el estudio “GRIAL” recibe la oportunidad de ingresar como asistente en estudios “El Pie” de Alejandro Lerner. Desde el ingreso a “El Pie” comienza una carrera profesional de constante crecimiento conociendo y trabajando a la par de los mejores ingenieros y productores de Argentina y del extranjero. En el año 1997 realiza su primer disco como ingeniero profesional llamado “Magic Hotel” de Alejandro Lerner para la firma BMG, dicho disco iba a ser relanzado mas tarde por la firma Universal y rebautizado bajo el nombre “Volver a Empezar”.

A partir de éste primer trabajo Sebastián pasa a ser el ingeniero de planta de “El Pie”, quedando a cargo de gran parte de los discos que ingresaban al estudio, lo que le permitió sumar mucha experiencia con proyectos de gran exigencia y profesionalismo junto a artistas de gran embergadura como Andrés Calamaro,Charly Garcia, Mercedes Sosa, jairo, Etc…

A fines de 1999 empieza su camino como ingeniero free lance y desarrolla su trabajo en los estudios más importantes del país como “Panda”, “Circo Beat”, “ION”, “El Santito”, “El Cielito”, entre muchos otros. Durante ese período trabaja junto a diversos productores de alto renombre como es el caso de Juanchi Baleiron con quien continua trabajando durante una década en producciones de muchos de los discos de “Los Pericos” y de otras bandas como “Estelares”, “Massacre”, “2 Minutos”, “Cadena Perpetua”, Äutenticos Decadentes” utillizando como estudio base “Robledo Sound Machine” el estudio de “Los Pericos”.

En el 2000 Sebastián viaja a E.E.U.U para perfeccionar sus estudios y durante ese periodo trabaja en distintos proyectos de dicho país. Una vez de regreso en Argentina y en paralelo a sus trabajos de estudio recorre gran parte del país y de Latinoamérica como operador de PA y monitores en vivo en giras con artistas como Liliana Herrero y Coti Sorokin, entre muchos otros.

En el 2005 comienza a constituir su familia y decide mudarse a Villa Elisa (La Plata) en búsqueda de un cambio de vida, sin dejar de lado su profesión realizando viajes constantes a Capital Federal.

A fines de 2009 impulsado por la necesidad de generar un espacio propio en el cual ofrecer un servicio de alto nivel donde volcar toda su experiencia profesional construye “EcoStudio”. Aquí logra desarrollar su propio método de grabación y producción con las mas alta exigencia técnica y profesional priorizando siempre el trato humano que representa uno de los rasgos más característicos del estudio. Dicha forma de trabajo se basa en la producción integral de discos pre produciendo desde los ensayos junto a la banda, siempre a la par de los músicos y buscando crear una relación estrecha de confianza mutua sin abandonar la exigencia. De este modo llegado el momento de comenzar con la grabación la banda o el artista ya se encuentran preparados para afrontar la grabación.

En la actualidad Sebastián se encuentra trabajando en su estudio con proyectos para todo el país y además para el extranjero (EEUU, Ecuador, Japón, Australia, Noruega, España, China, entre otros) y ocasionalmente haciendo sesiones de grabación o mezcla en estudios en estudios mas grandes en producciones que así lo requieran.

Alen Guilera

Técnico en sonido avocado principalmente al vivo con proyecciones en la grabación, mezcla y mastering

Responsable Técnico durante dos años de El Teatro Bar donde se desempeñó como operador de sonido para Tony Levin, Luis Salinas, Ana Prada, Loli Molina, Nahuel Pennisi, Marcelo Moura y Adrían Berra entre otros y recibió artistas como Ileana Cabra, Raly Barrionuevo, David Lebón, Las Taradas, Chico Trujillo, Liliana Felipe, Arbolito, Balbis, Adrian Barilari, Tabaré Cardozo, Chango Spaziuk, Kevin Johansen, Javier Malosetti o Los Tipitos.

Ingeniero de Audio en las sala TACEC y Piazzola del Teatro Argentino por dos años

Técnico de montaje y monitores en Fiestas Nacionales donde asistió a Los Nocheros, Los Tekis, Kapanga, Bersuit Vergarabat, Miss Bolivia, Pier, Ráfaga o Tambó Tambó como artistas de cierre.

Actualmente se desempeña como Responsable Técnico y operador de sonido en el Teatro Metro La Plata, sala que recibe artistas de la talla de Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, JAF, Agarrate Catalina, Falta y Resto, Chaqueño Palaveccino, Fabiana Cantilo, Banana Pueyrredón, Adriana Varela, Rodrigo de la Serna, Gillespi Canticuéncticos, María Creuza, Grabriel Rolón, Diego Peretti, Kazzurros o Pedro y Pablo

Santiago Avila

Prof. en Armonía, Contrapunto y Morfología Musical (Composición), FBA – UNLP
Se desempeña como Técnico de Mezcla y Masterización en el Laboratorio de Sonido de la FBA – UNLP.
Dicta cursos de Mezcla, Masterización, Edición y Montaje Sonoro en diversos establecimientos de la UNLP, DGCyE y estudios privados.

Lorna Medina

Reside en la ciudad de Ensenada.
Desde el año 2015 se viene desempeñando en roles como operadora de PA y monitores.
También trabaja como Stage Manager y asistente de Stage desde el año 2017.
Actualmente se encuentra realizando tareas en la Dirección de Cultura del Municipio de Ensenada, como operadora en vivo y del Teatro Municipal.
Estudió Mezcla y Masterización en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.

Emiliano Navazo

Músico y técnico de grabación radicado en La Plata. Al frente de delarana, logística integral en sonido, lleva realizadas la cobertura de más de 500 eventos a lo largo de más de 11 años de actividad ininterrumpida. Grabando y amplificando orquestas, ensambles y coros, así como agrupaciones de cámara y solistas.

Nahuel Casanotan

Músico guitarrista, cantante.
Egresado de Bachillerato de Bellas Artes.
Estudia la carrera Grabación y Post-Producción de Audio en Escuela TECSON.
Estudió Sonido en Vivo en Escuela TECSON.
Operador de vivo eventualmente.
Actualmente Productor (por afición) y Técnico de Grabación y Mezcla en Estudios Trébol.

Juan Pablo Herrera

Músico, productor, técnico de grabación y mezcla.
Mi formación principal como Técnico de Grabación y Post-Producción de Audio fue en la escuela TECSON.
Luego realicé varios cursos en el Instituto de Sonido ORION, tales como: Producción Artística, Grabación y Producción de Voces, Grabación y Producción de Guitarras, Procesadores DInámicos, Curso de Especielización en Pro Tools, Micrófonos y Técnicas de Microfoneo, y variados Workshops y seminarios.
Dirijo mi propio estudio KRAUT | Estudio de grabación desde el año 2008, donde además brindamos capacitaciones relacionadas al audio desde 2013, ofreciendo 7 diferentes cursos estables y variados seminarios, clínicas y workshops junto a un grupo de docentes especializados en diferentes áreas.

Camila Duque

Nacida en Bogotá (Colombia) en 1990, reside en La Plata desde el año 2009.
Es Técnica en Sonido y Grabación egresada de EMU (IASJ – International Association of Schools of Jazz).

 

Se ha construido en el sonido como encargada técnica en distintos establecimientos de la ciudad de La Plata donde se desarrollan shows de música en vivo como LucambaClub Cultural, Guajira Bar, Pamplona Bar, Ciudad Vieja, C’est la Vie, Sala 420, entre otros.

 

Desde el año 2013 se viene desempeñando activa en roles de operadora de P.A / Monitores, stage manager, asistente de stage, técnica de grabación en vivo y ha trabajado en el seguimiento técnico y artístico de proyectos locales como Sr. Tomate, La Teoría del Caos, hasdee, Trazante, Rio Rabiosa, Las Cocas, Orquesta Tihuanaco, entre otros. También hatrabajado con bandas y artistas de la escena actual como Mi Amigo Invencible, Kumbia Queers, La Delio Valdés, La Antropofónica, Fernando Samalea, Shaman Herrera, Marina Fages, Mostruo!, Ciruelo, Leticia Carelli, José Luis Aguirre, Mery Murúa, Silvia Gómez, Ramiro González, Los Chaza, Carinhosos da Garrafa, BIFE, entre otros,y de artistas internacionales como Alphonso Johnson (The Weather Report), Chester Thompson (Genesis), Zakiya Hooker (John Lee Hooker), Ben van den Dungen, Oscar Stagnaro y David Becker.

 

Aparte de dedicarse al sonido en vivo, también vive la música como bajista y acordeonista.