comenzó su carrera en 1955, puede darse el lujo de decir “Yo grabé a Troilo en ‘Quejas de bandoneón’”. La Misa criolla, también pasó por sus manos, su sensibilidad artística y sus oídos técnicos. Técnico de sonido de EMI desde 1955, comenzó cuando la empresa grabadora era Odeón, y durante más de medio siglo fue testigo privilegiado de una parte importante de la historia de la música argentina vivida desde adentro, y en cierto modo hecha por él mismo. Soler guarda una y mil anécdotas de Troilo, Yupanqui, Pugliese, Grela, Piazzolla, Zitarrosa, Tita Merello, Los Fronterizos, Waldo de los Ríos, Violeta Parra. No se las contaron: las vivió él. Memoria viva de la historia musical argentina y el mayor exponente de los inicios de nuestro oficio. AATIA lo entrevistó en 2017 y la entrevista puede recorrerse en el Canal de AATIA en YouTube.
[metaslider id=1621]
En alrededor de 30 años ha participado en incontables producciones: En el Tango: Leopoldo Federico, Sexteto Mayor, Horacio Salgán, Daniel Binelli, Néstor Marconi, Rodolfo Mederos, Raúl Garello, Dino Saluzzi. En Folklore: Domingo Cura, Mercedes Sosa, Jaime Torres, Juanjo Domínguez, Horacio Guaraní. En la música clásica: Camerata Bariloche, Horacio Lavandera, el Quinteto Filarmónico, el Coro Nacional de Niños y varias sinfónicas. Grabaciones en recintos fuera del estudio: Astortango, homenaje a Astor Piazzolla, de tres días en el Gran Rex; Plácido Domingo con orquesta, en la re- inauguración del Teatro Avenida; Jairo en vivo, también en el Teatro Avenida; Joan Manuel Serrat en el Gran Rex; Enrique Pinti, en el Maipo. Música para cine: “La historia oficial” ganadora de Premio Oscar de la Academia de Hollywood; “De eso no se habla”, con Marcelo Mastroiani cantando tangos; “Asesinato en el senado de la nación”; “Algunos que vivieron”, de Luis Puenzo, producida por Spielberg; “Hombre mirando al sudeste”, “Quien quiera oír que oiga”, “Sur, de Pino Solanas”, “Rigor del destino”, con música de Castiñeira de Dios, premio a la mejor partitura en el Festival de Moscú; “Un lugar en el mundo”, “Un muro de silencio”, “Sol de Otoño”, “Sus ojos se cerraron”. Grabó el CD “Tango Fatal”, de Carlos Franzetti, obra ganadora de varios premios, entre ellos el “Grammy” al Mejor álbum de tango.