Martin Gandulfo

Somos una empresa que se dedica a brindar una experiencia para que los músicos puedan llevar su arte al máximo nivel, y de esta forma poder afectar a la mayor cantidad de público presente.

Nuestro estudio cuenta con 45mts2 y acústica orgánica profesional, muy pocos ofrecen este servicio con esta calidad.

Tambien brindamos servicios de Mezcla y Mastering ONLINE.

Además, disponemos de dos salas de ensayo de 16mts2 y una sala de práctica de 9mts2 por lo cual tenemos opciones para todas las necesidades.

Alex Fank

Alex Fank es un baterista, productor e ingeniero en grabación, mezcla y mastering radicado en Buenos Aires, Argentina.

Oriundo de Ushuaia, Tierra del Fuego, se mudó a la ciudad de Buenos Aires para estudiar en la Escuela de Música Contemporánea (Berklee International Network) y TECSON. Luego de haber terminado sus estudios viajó a la ciudad de Nueva York a perfeccionarse en la academia Drummers Collective.

Tocó y grabó con artistas como Martín Elizalde, Antonio Birabent, “Viva la Vida” El musical, Dizzy Espeche, Jano Piccardo, Potra, Poli Sallustro, Sol Mihanovich, Angie Cadenas, Juanse, Don Adams, Dan Breitman, Katie Ferrara, entre otros.

Junto a su proyecto Fetzet, ha recibido la nominación para los Premios Gardel, así como también ha participado en otros proyectos galardonados.

Christian Murias

Músico desde 1990

Operador de sonido en vivo desde 2004

Grabación y mezcla en home estudio desde 2007

8 discos grabados como bajista y percusionista con diferentes bandas:

1999: Naturalmente, San Burdi. Producido, grabado y mezclado por Marcelo

Belén, mastering Andrés Mayo

2004: La galponera, sigo musiqueando. Grabación y mezcla, Rubén Godoy

2012: Antiesceptico, la milonga del desierto grabación y mezcla, Antiesceptico, grabado en home estudio de la banda y un tema un Panda.

2013: La Fangosa, como va, grabación y mezcla Christian Murias, estudio cpn

2015: Antiesceptico, la hora de los sueños producción, grabación y mezcla Ariel Lavigna grabado en El attic y mezclado en Nomade, salvo el tema Hermanitos producido, grabado y mezclado por Twity Gonzales en estudio El pie.

2016: Jorge Alvarado, Living 2 ,grabación y mezcla Ariel Lavigna, Nómade, salvo la percusión grabada en cpn

2018: La Fangosa, de punta a punta, grabación y mezcla Christian Murias, estudio cpn

Variadas participaciones en distintos discos de diferentes estilos tanto tocando como grabando.

2019: The martes orquídeas, passing ships. Producción y grabación Christian Murias cpn estudio, mesclado en Black bird (Nashville) USA por Ernesto Olvera (México)

2020: The martes orquídeas, en un pixel feat Martina Centurión grabación y mezcla Christian Murias en cpn

Solistas y Bandas grabadas en mi estudio:

Hugo Soto, Martin Bravo, La fangosa, The martes Orquídeas, Natural trio, Mariano Escobar, Caminante conurbano, Chamiza Farias, Diego Sayago, Mónica Falcón, Nosotras las cantoras,

La mecha, Que banda, Akousma…….

Sebastian Haedo

Músico, multi-instrumentista
Guitarra, Bajo, Piano, Canto. Amante de la música
Profesor de música para nivel incial e intermedio,

Compositor, arreglador, Productor musical para comerciales, publicidad radiales
y artistas emergentes y no. Poseo mi propio estudio de grabacion,

Stage Mannager, Tecnico Electronico, Tecnico en Audio para festivales, recitales.

Sonidista en Centros Culturales y Teatros.

Mariano Palmadessa

Soy ingeniero de sonido egresado de CEARTEC (2004), pero trabajando en sonido desde 1996, dónde inicié mi carrera haciendo sonido en vivo en SISTEC.

En el año 2003 ingresé como técnico y asistente en los estudios DIGIART y ahí logré desarrollar una gran experiencia tanto en el mundo musical como audiovisual.

En año 2008 monto mi propio estudio WAIRA, el cual dirigí por 11 años y donde realicé numerosas producciones, además siempre continué trabajando de manera independiente para diversos artistas, compañías y productoras.

Actualmente estoy trabajando de manera independiente en mi homestudio y grabando en diversos estudios de buenos aires.

 

Algunos de los artistas con los que trabajé en estos 25 años son:

 

Eric Bobo (Cypress Hill), Sen Dog (Cypress Hill), Charly García, Palo Pandolfo, Horacio Guarany, Jhosemaria De Niro (USA), Abel Pintos, Luis Salinas, Juan Falú, Victor Heredia, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Cecilia Todd (Chile), Ricardo Flecha (Paraguay), Chango Nieto, Mario Alvarez Quiroga, Luis Landriscina, Ráfaga, Leo Mattioli, Los Sultanes, Julieta Magaña, Tito Losavio, Richard Coleman, Adrián Dárgelos, Juanchi Baleirón, Zorrito Von Quintiero, Ariel Minimal, Superextra, El Soldado, Utopians, Blitto, Mat Urano, Lisandro Federici, Santiago Bisi, Mish Mash, DjMic (Ecuador), Javier Zuppi, Sexteto Rayero, Bosque de Lorien, Mono Moncho, Antón, Pyneal, SERO, Booga Dena, Santropía (Chile), ROE (USA), Fito Chavez (Perú), entre muchos otros!

Oscar Irustia

Productor musical , fundador en 2007 del sello Pampa Records ,actualmente docente de la Universidad de Palermo . Totalmente dedicado a informar detalles de la industria de la música digital, plataformas, estrategias de comunicación, producción musical. Continuando con la tarea de producir artistas en estudio de grabación como Diego Mizrahi , Cesar Banana Pueyrredón, Maria Graña , Leo García , Adrian Subotovsky, Marcelo Roascio. Endorser de cuerdas Martin Blust.

aa

Estudió música en la EMBA y Caemsa, luego de varios años con proyectos musicales decide volcarse al área técnica y la producción musical, realizando cursos de especialización con Max Scenna y Ezequiel Morfi.
Actualmente se encuentra trabajando conjuntamente con Orestes Di Vruno en numerosos proyectos dentro y fuera del estudio Santa Marta.

Manuel Maestu

Baterista y Técnico de grabación.

Baterista desde los 3 años, apasionado de la música y la producción musical.
Profesor de batería recibido del Yamaha Music Education System, también estudié batería de forma particular con Marcos Aguirre, Carlos Riganti, Pipi Piazzolla, Quintino Cinalli y Nicolás Polo.
Realicé mis estudios en la EMC y actualmente asisto a clases particulares con Fernando Richard.
En mi estudio me dedico a realizar grabaciones integrales, y al ser baterista, me propuse diseñar un espacio que brinda diversas opciones y herramientas a la hora de tener que grabar baterías.