Nací en Buenos Aires en 1963. Mis padres me contaron que no hablé una palabra hasta los dos años de edad en la que señalé un parlante y dije: “Phillips”. Esa fue mi primer palabra. Comencé a tocar el acordeón a piano de mi madre a los 4 años, luego la percusión, la flauta dulce y finalmente aprendí piano.
Mi carrera como músico profesional comenzó en 1983 en las jam sessions que se armaban los domingos en Jazz & Pop. Allí me mezclé con toda la crema de la época del jazz-rock argentino y conseguí mi primer trabajo como tecladista de Celeste Carballo, que en ese momento era la nueva musa del rock argentino.
En los 80’s me consideraron ser uno de los primeros precursores latinos en el uso de MIDI y su integración a los shows en vivo. En 1985 Fito Páez me convocó para formar parte de su banda y al poco tiempo produje su segundo disco llamado “Giros”. Esta fue mi primera producción, luego vinieron más discos gloriosos como “Ey” y “Ciudad de Pobres Corazones” a los que le siguieron mis trabajos con Viuda e Hijas de Roque Enroll, Fabiana Cantilo, La Torre, Liliana Herrero, entre otros.
En 1989 comencé a tocar en los shows y a participar en los discos de la banda argentina más trascendente de América Latina hasta su separación en 1997: Soda Stereo. Esto me llevó a hacer infinidad de shows y giras con ellos como así también los discos “Languis”, “Canción Animal”, “Dynamo” y “Confort y Música para volar”.
En 1992 Fito Paéz me convocó para trabajar en el álbum que lo llevó a obtener el récord del disco más vendido en la historia de la música grabada argentina “El amor después del amor¨.
En 1993 produje ¨Horno para calentar los mares¨ el segundo disco de Illya Kuriaki and the Valderramas, y “Asquerosa Alegría” de Bersuit Vergarabat.
El final de los años 90’s me encontró grabando y produciendo a lo mejor de la electrónica argentina, artistas como Audioperú, Ronan Portela, Index, Insert Coin y varios más pasaron por mis manos, sumado a Man Ray, Santos Inocentes, Luis Alberto Spinetta y María Gabriela Epumer.
En el año 2000 produje ¨Hembra¨, el segundo álbum de la banda peruana Libido, el cual ganó un premio MTV, “Aventura” de Los 7 Delfines.
En 2002 me fui a vivir a Los Angeles, en ese período rearmé mi banda Acida con la que gane el premio otorgado por la revista La Banda Elástica a “Mejor Banda Latina con Base en Estados unidos”.
En 2005 produje el segundo disco solista de Emmanuel Horvilleur llamado “Rockanrolero”, “Día de la Fiebre” de Adicta, y Gustavo Cerati me invitó a coproducir “Ahí Vamos”, el cual ganó 2 Grammys Latinos y varios Premios Gardel. Convocado por Gustavo Cerati trabaje en la ingeniería del disco de Shakira sobre cuatro temas, utilizando sesiones enteras en Pro Tools producidas por músicos de la talla de The Matrix y Dave Stewart (Eurythmics).
A fines del 2006 Ximena Sariñana me contactó para su disco debut llamado “Mediocre” en el que coproduje 8 canciones. Este disco fue nominado ¨Revelación¨ y ¨Mejor Producción del Año¨ en los LATIN GRAMMYS AWARDS el cual fue records de ventas en México.
En 2007 giré con Soda Stereo en el Tour “Me Verás Volver” con 22 shows en estadios de todo Latinoamérica y USA. Ese año produje “Tan Real” de Los Tipitos.
En 2009 fundé mi propio estudio de grabación.
En 2011 produje el disco debut solista de Richard Coleman, y el disco ” Bi” de Kevin Johansen.
En 2013 fundé Twitin Records, mi propio sello digital, y coproduje el álbum debut de Benito Cerati con su proyecto Zero Kill.
Desde los 90’s en adelante fui jurado de muchísimos concursos de talentos de América Latina. Actualmente soy convocado por diferentes países para dar clínicas y workshops de producción.
Soy un adicto al estudio de grabación, tengo más de 120 trabajos discográficos realizados para artistas entre los que se encuentran: Los Brujos, Sponsors, Rayos Laser, Rescate, Hamacas al Río, Dietrich, Capri, entre otros y artistas latinos como Superlitio, Famasloop, Mink, Patanes, De Saloon, entre otros.