Roberto H. Aramburu

Egresó con honores de la Maestría en Música y Tecnología de la Universidad Internacional de la Florida(FIU), USA, y trabajó para IK Multimedia, Stanton DJ, Cerwin-Vega, KRK, Moog Foundation, Authentic Hendrix, etc.Productor, Compositor y Consultor con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la ProducciónMusical y Post-Producción de Audio.

En el rol de Productor e ingeniero de grabación y mezclase especializa en Música de cámara, ensambles instrumentales y vocales, solistas, coros y orquestas. Grabó a varios solistas de diversas familias de instrumentos de la Orquesta Filarmónica y de la Orquesta Sinfónica de Bs.As, a la Orquesta Sinfónica y el Coro Provincial de Salta, a cantantes líricos de reputación internacional como Luciano Garay (Teatro Colón de Bs.As, Ópera Comique de París, Ópera de Nice,  Opéra de Metz, (Francia) y diversos teatros de Alemania, Italia y Suiza), Laura Rizzo (trabajó para la RTV, BBC y se presentó en teatros de Francia, España, Inglaterra, Alemania, Malasia, Sudáfrica, etc), a agrupaciones camarísticas como el “Duo Joncol” (España-Alemania), Dúo Endecha “Tango de Cámara” (formado por Pepe Pla, clarinete solista de la Banda Municipal de Música de Bilbao y Leonardo Alonso, arreglador y concertista de guitarra clásica (España), Leonardo Alonso “Argentina en las cuerdas de mi guitarra” (Folclore, España), Lunfardo “Contrastes del Arrabal” (Tango, España, integrado por sesionistas de primer nivel), Julio Azcano (Suiza), etc.

Como Compositor y Productor en el ámbito de la Post-Producción de Audio, realizó trabajos para Discovery Channel, MTV, TNT, Spotify, FIFA, Project Runway, Epson, PBS, YouTube, Chevrolet (USA) y firmó diversos acuerdos de distribución de contenido con compañías de producción musical de Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra, Romania, México, Panamá, Israel, y Australia.Participó como compositor y productor del equipo ganador del concurso internacional “Epson Mapping Challenge” y de toda la banda sonora de los 13 capítulos de la ficción “Dos Estrellas” (Programa Polos Tecnológicos Audiovisuales). Realizó proyectos para Canal Encuentroy campañas publicitarias para Macro, Weber, Aquarium, XXL Sports, etc.

Como músico compartió diversos proyectos artísticos con Danielle Krause (Florida Grand Opera, USA), Hugo Rodríguez (Teatro alla Scala de Milán, etc),  Alice Parker (Negro Spirituals), Juan Pablo Navarro (Quinteto Real, Néstor Marconi, etc), Mariano Rey (Solista de Clarinete de la Orq. Filarmónica de Bs.As), Valentín Garvie (Ensemble Modern, Alemania), Carlos Vilo (Dir. de Coro especializado en la música de Carlos Guastavino), Gustavo Musso (Escalandrum), Luis Borda, Néstor Fabián, Violeta Rivas,etc.

En el ámbito académico, se desempeñó en cargos directivos de prestigiosas instituciones educativas a nivel nacional e internacional.  En USA trabajó como Coordinador del Programa de Ingeniería de Sonido e Instructor del Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión, como Instructor de Audio del Art Institute of Fort Lauderdaley Conferencista en la University of Miami. En Argentina se desempeñó como Director del Instituto Superior CEM, Coordinador del Área Audiovisual del Instituto Superior CADS, Director de la Academia de Música y Jefe del Dep.de Música del Belgrano Day School, Profesor adjunto del Consudec, Fundador y Coordinador del Departamento de Música y Tecnología del Mar del Plata Day School y Conferencista en la Universidad CAECE.

Ganó diversas becas (Universidad de Miami (Master “Media Writing and Production”) y Universidad de Bournemouth, UK (Master “Music Design for the Moving Image”), premios y concursos, y varios de sus trabajos fueron publicados y divulgados en varios continentes.

Actualmente, es Director y Fundador de ThinkAudio(empresa especializada en post-producción de audio para Empresas Desarrolladoras de Videojuegos, Estudios de Animación & VFX, Productoras Audiovisualesy Agencias Creativas),continúa generando contenido para productoras extranjeras yrealiza trabajos de consultoría en el área de Música y Tecnología.