Pablo Rabinovich

Docencia, dirección docente y consultoría:

– Director del Instituto de Sonido Orión. Materias Capacitación Técnica en Sonido, Mezcla, Mastering
– Universidad del Museo Social Argentino UMSA: Titular de la cátedra de Sonido en la
  Tecnicatura de Producción de Radio y TV (2009)
– Universidad Nacional de Tucumán UNT: Seminarista, Tecnicatura Universitaria en Sonorización
– Universidad Nacional de La Matanza UNLaM: Seminarista para la Tecnicatura de Electrónica
  con orientación al Sonido y Grabación
– Universidad Católica Argentina UCA: Capacitación técnica de personal en el área de sonido
– Universidad Argentina de la Empresa UADE: Capacitación técnica de personal en el área de sonido
– Instituto de tecnología ORT: Seminarista en la carrera de Producción Integral de Música y Sonido
– CAPER Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión:
   Expositor de tecnología Unison UAD
– Teatro Gran Rex : Capacitación técnica de personal estable en el área de sonido
– Radio Metro 95.1FM: Capacitación para su equipo de operadores técnicos
– Radio Blue 100.7FM: Capacitación para su equipo de operadores técnicos
– Radio América: Capacitación para su equipo de operadores técnicos
– Radio Rock&Pop: Capacitación para su equipo de operadores técnicos
– Municipalidad de La Matanza: Capacitación técnica en el área de ceremonial
– Banco Hipotecario: Capacitación técnica del sector multimedia
– ARS Technologies (representantes en Argentina de Neumann, Sennheiser) Capacitación Técnica
– Estudio Urbano: Capacitación técnica de personal en el área de sonido
– Hotel Faena: Capacitación técnica de personal estable en el área de sonido
– Producciones García Ferrer: Capacitación en el área de sonido
– Pomeranec Producciones Capacitación técnica de su personal en el área de sonido
– AEA Audio Academy (Sta. Cruz de la Sierra – Bolivia): Seminarista, carrera de Ing. de Sonido
– Universal Music Center, representante oficial de Manley y Universal Audio en Bolivia: Capacitación
– ISCADS Tecnicatura Superior en Producción Musical (Mar del Plata): Seminarios
– U.C.Dadson Escuela de Sonido (Mar del Plata): Seminarios
– Capacitación de personal y propietarios de diversos estudios de grabación y radios de:
   Interior del País (Río Negro, Mendoza, Jujuy, La Rioja, Bahía Blanca)
   Provincia de Bs As (Quilmes, Avellaneda, Hurlingam, Adrogué, San Martín, Pilar, Morón)
   Exterior del País (Bolivia, Chile, Perú, México, Ecuador y Colombia)
– IAC (Instituto Argentino de Computación): Laboratorio de sonido digital MEDIAC
– Sebastián Estévez, profesor de Acústica del Instituto Ecos
– Emiliano Folgar, docente de la Escuela Sónica
  Pablo Rabinovich es endorser oficial de Universal Audio
Grabación, mezcla, producción, pre producción, mastering:
– Premios Carlos Gardel 2003 Mejor Album Música Pop: Fabiana Cantilo – Información Celeste
– Premios Carlos Gardel 2004 Mejor Album Pop: Hilda Lizarazu: Gabinete de Curiosidades
– Premios Carlos Gardel 2004 Nomin. Mejor Album del Año: Hilda Lizarazu: Gabinete de Curiosidades
– Los Angeles Armenian Music Awards 2008, USA – Nominación: Grupo Los Armenios
– Premios Carlos Gardel 2009 Nominación Mejor Ingeniería de Sonido mezcla 5.1: Lizarazu en el Opera
– Premios Carlos Gardel 2009 Nominación Mejor Album Artista Pop: Hilda Lizarazu en el Opera
– Premios Arpa, USA 2011: Nominación Mejor disco Alternativo Urbano: Frost – El Hombre de Acero
– Premios Monster Music Awards, México 2011 Mejor Disco Urbano: Frost – El Hombre de Acero
– Premios Carlos Gardel 2011 Mejor Album Pop Artista Femenina: Hilda Lizarazu – Futuro Perfecto
– Premios Carlos Gardel 2011 Postulación Mejor Ingeniería de Grabación: H. Lizarazu – Futuro Perfecto
– Premios Carlos Gardel 2012 Nominación Mejor Album Artista de Rock: Fabiana Cantilo – Ahora
– Fabiana Cantilo (2006) El Tiempo no Para (Canal 9, Productora Underground)
– Premios Grammy 2017, preproducción de Ilevitable (ILE)
– Fabiana Cantilo (pre producción de Hija del Rigor 1, e Hija del Rigor 2 -2009)
– Latin Grammy Nomination, con Fabiana Cantilo
– Celeste Carballo – disco Mujer de Piedra (2011)
– Sandra Mihanovich (2017)
– Cumbia Ninja – FOX (Mezcla y Mastering de la tercera temporada)
– Palito Ortega con la Mona Jiménez en el mastering de Educando a Nina (Telefé)
– Andrea Echeverry (Aterciopelados) junto a Hilda Lizarazu – Masterización del remix
  Símbolo de Paz, mezclado por Aníbal Kerpel
– Jimena Barón
– Virginia Da Cunha (Bandana)
– Valeria Baroni (Disney Channel)
– Domingo Cura
– Black Amaya (Pescado Rabioso)
– David Lebón
– Adrián Dargelos
– Lito Vitale (para Hilda Lizarazu)
– Nito Mestre
– Roberto Pettinato
– Gabriel Carámbula
– Conejo Jolivet (Redondos de Ricota)
– Cristian Aldana (El Otro Yo)
– Leonardo de Cecco (Attaque 77)
– Lisandro Aristimuño junto a Hilda Lizarazu
– Chango Spasiuk (para canal Encuentro – Pequeños Universos)
– Dimitry Rodnoi (cellista: Gustavo Cerati, L.A.Spinetta, Divididos)
– Miguel Botafogo
– Aitor Graña (Virus – Juana la Loca)
– Daniel Maza (Celia Cruz, Fattoruso, etc.) para Puerto Trio
– Rubén Bloise (ex Bersuit)
– Marcelo Perea (Mercedes Sosa, Los Carabajal, Sixto Palavicino, Dúo Coplanacu)
– Ultramar (mastering del disco 15″ con The Smiths, edición simultanea Buenos Aires – Londres)
– Faivre Bros. para FOX Televisión
– Edith Rossetti
– Melania Pérez (Para Edith Rossetti)
– Fun People (mastering del CD 15″ con The Smiths, edición simultanea Buenos Aires – Londres)
– UNICEF
– Secretaría de Salud y Acción Social de la República Argentina
– Fughu
– Héctor Alterio
– Suma Paz
– Suna Rocha
– Amelita Baltar
– Roberto Chavero (hijo de Don Atahualpa Yupanqui)
– Duro de domar (TV)
– Discovery Channel (TV)
– Fox (TV)
– UNICEF
– Facebook
– Dr. Cormillot
– Automotores Diaz, Renault
– Autonovo, Fiat
– Black Motta
– Láquesis
– Ojerosa
– Martin Kano
– Alejandro Aveggio
– Alexander Chalen
– Sujetos Deseantes
– Cecilia Krill Contesta
– Pacha Runa
– Tato Díaz
– Nando Díaz
– Igualitos (Mendoza)
– Titín Orozco (Mendoza)
– Martín Gómez
– Nano López
– Alelí Cheval
– Amílcar Vázquez
– Mala Praxis
– Yoshinori Sakamoto
– Rock Nacional Jurídico
– Vippolar
– Sri Lanka
– Layma Azur
– La Kachi Boogie
– La Sobrecarga
– Soledad Nuñez Cordo
– Julio Caputo
– Rodrigo Aramburu
– The Pelos
– Lörihen
– Kardumen
– Emiliano Folgar
– Leo Poletto
– Orquesta Amarilla
– Pulsónica
 – El Eco
– Gerión
– Tomboctu
– Richter
– Parampará
– Pablo Aznarez (violín de Coplanacu)
– Sonia Chammah
– Anonimato en Buenos Aires
– Lucho Cervi
– Tiki Orona
– Eliseo Alvarez Prado
– Ale Crazzy
– Telefryzer
– Sebastián Pitre
– Surfónica
– Tal Vez de Paso
– El Soberano
– Puerto Trío
– Mario Alvarez Quiroga
– Juan Cruz Perez Prado (junto a Ricardo Mollo y Arnedo)
– El Pájaro (Fernando Fresco)
– L’ Hermite (Carlos Ferrari)
– Bonavena
– Gema
– 9 Látigos
– Pinky
– Urbanodelica
– Leandro Rostein
– Alejandro Matos
– Jorge Gordillo (violín de Jaime Torres)
– Carina Alfie
– Ultima Caída
– Los Síntomas
– Devanea
– Sasha Sabin
– Amoklauf
– Reenchufaditos
– El Club del Infinito
– Fango (película)
– Jano Saez
– Las Alas de Icaro
– Mariano Nadie
– Martina Flores
– Emanuel Manu Ntaka
– Orquesta Quiérememucho
– Las alas de Icaro
– Demoniac infected
– Emilio Antü Fabián
– Martín Nudelman
– Gabriel Patiño
– Doble riesgo
– Jano Sáez
– Nanúfar
– Origen
– Vedei
– Tux
– Mala espina
– Ariel Kaplan
– Lila Irina
– Trío Fattore
– Suspensión solar
– Viviana Fortugno
– Rodrigo Aramburu
– Kubero Díaz, entre otros
Internacional:
   España: Carlos de France
   España: Coral Segovia
   España: Mente Devil
   España: Neftali
   USA: Milissa
   Canadá: Irem Bekter
   Francia: Canal +Plus
   Bolivia: Favio Zambrana
   Bolivia: Grupo Oxígeno
   Bolivia: Sonorus
   Bolivia: Fiesta Cuetillo
   Bolivia: Grupo Poker
   Bolivia: Elmer Soria
   Perú: Eduardo Quintanilla
   Costa Rica: Eduardo Cautino
   Ecuador: Jorge Luis Loor
   México: Macurena Rodríguez