Leandro Lacerna cuenta con una trayectoria de más de diez años como solista y productor musical, ingeniero de grabación y mezcla.
Tiene editados 5 discos y un Microdisco. Entre ellos Ultimo Reset de 2014 , producido por Tweety Gonzalez y co-producido por Lacerna.
Leandro Lacerna nació en Mendoza en 1984 y actualmente está radicado en Buenos Aires.
Ha trabajado como productor y/o ingeniero de audio de artistas como Mi Amigo
Invencible, Ignacia, Mariana Paraway, Juampi DiCesare, Paula Neder, Embajada Boliviana entre
varios, además de sus propios discos como solista. A lo largo de los años también incursionó como ingeniero de mezcla en sus producciones y las de otros productores.
Trabajó en discos en los que participaron grandes productores e ingenieros como Tweety González, Mario Breuer, Andrés Mayo, Luis Gurevich, Daniel Ovie, Brian Iele entre otros.
Tiene editados 5 discos y un Microdisco. Entre ellos Ultimo Reset de 2014 , producido por Tweety Gonzalez y co-producido por Lacerna.
Leandro Lacerna nació en Mendoza en 1984 y actualmente está radicado en Buenos Aires.
Ha trabajado como productor y/o ingeniero de audio de artistas como Mi Amigo
Invencible, Ignacia, Mariana Paraway, Juampi DiCesare, Paula Neder, Embajada Boliviana entre
varios, además de sus propios discos como solista. A lo largo de los años también incursionó como ingeniero de mezcla en sus producciones y las de otros productores.
Trabajó en discos en los que participaron grandes productores e ingenieros como Tweety González, Mario Breuer, Andrés Mayo, Luis Gurevich, Daniel Ovie, Brian Iele entre otros.
Además ha realizado diversas producciones y música original
para televisión, cine, teatro, publicidad y radio. Ha dictado cursos y talleres en CABA, Mendoza, San Luis.
para televisión, cine, teatro, publicidad y radio. Ha dictado cursos y talleres en CABA, Mendoza, San Luis.
Actualmente se desempeña como
docente en el CCR Studio (Centro Cultural Recoleta) dictando talleres de producción musical.
docente en el CCR Studio (Centro Cultural Recoleta) dictando talleres de producción musical.
En 2016 el Premio Zero al mejor solista de rock pop
En 2014 el Premio Zero al mejor productor musical por el disco “Hilario”
En 2014 Premio Escenario a Mejor Solista de Rock
En 2013 gana la Bienal de Arte Jóven de Bs As en la categoría músico.
En 2012 el Premio Zero al mejor solista de rock
En 2011 gana el segundo puesto de la Competencia Nacional de la AES con el tema “Monstruo”
En 2014 Premio Escenario a Mejor Solista de Rock
En 2013 gana la Bienal de Arte Jóven de Bs As en la categoría músico.
En 2012 el Premio Zero al mejor solista de rock
En 2011 gana el segundo puesto de la Competencia Nacional de la AES con el tema “Monstruo”