Francisco Torres

Sonidista, Músico, Arreglador, Productor, Iluminador.

Comenzó en el año 1996 con el estudio de grabación ambulante “Gysa” que duró hasta el 2007.

En ese lapso trabajó para la Orquesta Sinfónica de la Pvcia. de Santa Fe, Coro Juvenil de Santo Tomé con Virginia Tola, Coro del Instituto Superior de Música de la UNL junto Iván Cosentino, mega espectáculo “Santa Fe Canta” (2600 voces mas orquesta sinfónica), montaje sonoro de la re-inauguración del estadio del Club Atlético Colón y del Museo de Atlético Sunchales junto al productor Héctor Berra, Orquesta sinfónica de Entre Ríos, Coro Universitario de la Universidad Nacional del Litoral, Coros municipales como el María Juana, Rafaela y San Carlos entre otros, además de innumerables bandas y solistas de distintos géneros de la región.

Fue sonidista estable de distintos artistas de la región desde el año 1996 hasta 2007.

Realizó la musicalización, edición y/o montaje de obras teatrales, danza,  video y jingles, además de transcripciones y bases grabadas para cantantes.

Desde el año 2008 hasta la actualidad es encargado del área técnica del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral cubriendo toda la actividad artística en sonido, grabación, iluminación y puesta escénica, donde han pasado una inmensa cantidad de profesionales de la música y otras áreas dentro del orden local, nacional e internacional como Tata Cedrón,Fernando Cabrera, Daniel Maza, Lisandro Aristimuño, Escalandrum, Agarrate Catalina, Cabernet, El Kuelgue, entre muchos otros.

En el mismo Foro fue organizador de la charla dictada por el productor referente Gustavo Gauvry dentro del ciclo “10 X 10” donde además participó otro referente de la técnica como es Eduardo Bergallo.

En el año 2018 recibió el Premio “Máscara” a la Labor Escénica.

Participó del Seminario de “Lenguaje esceno-técnico” organizado en el Centro Cultural Provincial de Santa Fe cubriendo el rubro “Sonido”.

Actualmente trabaja en su estudio personal bajo el nombre de “Ojo Sónico” grabando proyectos seleccionados o en los que se encuentra involucrado artísticamente y/o como productor. Ha sido generador de publicaciones en proyectos propios como:“Sale Saer”, “Sonora D’irse Salsa Band en vivo” y “Lo que quiero es Salsa” de Sonora D’irse Salsa Band, “Músicos Argentinos” del Trío Goldsack / Torres/ Piccioni, “Vientos de la Calle” de Ana Suñé Grupo, “Si no cantara” de Natalia Perez y Cántaro.