Dejando Huellas….

En nuestro ámbito, técnicos/ingenieros y artistas realizan una labor mancomunada durante el proceso del registro de la obra en el estudio de grabación; tarea que sin lugar a dudas representa un delicado “encuentro” de sensibilidades y habilidades artísticas y técnicas. Un entramado definitivo cuya potencia estalla en la belleza resultante de la obra.
En su afán de fomentar y propiciar una memoria activa sobre nuestra labor, AATIA invita a sus colegas ingenieros y técnicos a relatar alguna experiencia de su trayectoria profesional, que dé cuenta de las “huellas de esta alianza”, plasmada en obras que por su trascendencia ya sean parte de nuestro patrimonio cultural.

Dejando Huellas, por Mario Sobrino

“Me llevó mucho tiempo poder poner en palabras el hecho de “dejar huella” en el proceso creativo y artístico de grabar un disco.

Muy difícilmente pueda estar en condiciones de elegir un disco… y, seguramente,  esa elección diste del audio o de un hecho puntual (si es que pueda destacarse alguno en particular).

Vi hace muy poco una película en la que se reviven momentos de la vida de Mercedes Sosa, lógicamente aparece cantando en muchos pasajes. El peso del mensaje de cada palabra pesaba y pesa en su interpretación, muchísimo más que la palabra en sí misma. En momentos de intimidad con Roberto Goyeneche (que sabía y entendía muy bien como hacia lo que hacía) me comentó: “recién estoy encontrando como quiero cantar lo que canto y el instrumento no me da”…

Al igual que Suma Paz “no estar por sobre la obra con la voz” o “nunca el relleno más fuerte que la empanada” (Antonio Agri).

“cuidado que usted no es la que nunca tuvo novio…solo está transmitiendo lo que yo escribí, no viviéndolo… no sufra tanto” (Enrique Cadícamo a sra cantando) son situaciones a tener en cuenta y sopesar.

Creo que, un poco, “dejar huella” se trata de eso…

El audio no debe de estar nunca por sobre la obra (así como la palabra no debe estar nunca por sobre el mensaje)

Cada uno acompaña ese momento con su estética y arte, disfrutando y dejándose disfrutar en búsqueda de un resultado musical que nos haga felices.

No son muchos los estudios en los que grabé (TNT, Audión, RCA y Melopea fueron y son mis casas). En todos sucedieron y suceden cosas en las que la emoción supera holgadamente lo que sale de los bafles. Amigos técnicos que ya no están y siguen estando… Amigos músicos que ya no están y siguen estando… huellas… esas son Huellas…

Es una bendición poder hacer lo que hacemos, no solo disfrutamos de un disco como cualquier persona… también lo vemos, sentimos por los poros y lloramos como sabemos…

Ojalá haya dejado alguna huella en algún disco… pero sí las dejaron en mí”

MS

 

Nestor Salomón “Mi experiencia en Puerto Rico”

Nuestra profesión/pasión, tiene esa generosa y casi mágica posibilidad de acercarnos a artistas que nunca pensamos que podríamos conocer trabajando, ...
Leer Más

Gustavo Gauvry “Bang bang, estas liquidado” Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Extracto del libro recientemente publicado "Del Cielito El Sello de Rock" .—Los Redondos grabaron su tercer disco, Un baión para el ojo ...
Leer Más

Pablo Rabinovich – “Información Celeste” Fabiana Cantilo

Cuando a comienzos de 2002 me convoca Fabiana Cantilo para que me haga cargo del sonido de su próximo disco, ...
Leer Más

Max Scenna – “Los Pasajeros” Javier Maldonado

Conocí a Javier hace ya varios años cuando tuve la oportunidad de masterizar sus 2 primeros discos. Es un artista ...
Leer Más

Mariano Bilinkis – “Cerca de las Nubes” Las Pelotas

Cerca de las nubes es el título de este disco de Las Pelotas y describe muy bien el espíritu del ...
Leer Más